INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Formar Licenciados en Contabilidad y Auditoría con conocimientos, destrezas y ética profesional pertinentes en las áreas de contabilidad, auditoría, finanzas y tributación, con actitudes que les Permitan identificar y proponer soluciones a problemas de las Organizaciones empresariales en diferentes escenarios, contribuyendo con el desarrollo del país.

Título que otorga

Licenciado/a en Contabilidad y Auditoría

Duración

Nueve (9) Periodos Académicos

modalidad

Presencial

Coordinadora

Econ. Diana Marcillo Parrales

Misión de la Carrera
Formar profesionales de excelencia, líderes emprendedores, con sólidos valores morales y éticos que contribuyan al desarrollo del país, y a la mejora continua de los procesos, en lo social, económico, político y ambiental.  Desarrollar investigaciones, transferencia y extensión de calidad mediante la gestión de la dirección estratégica para servir a la sociedad.

 

Visión de la Carrera
Ser  líder en contabilidad y auditoría formando profesionales con  excelencia académica, acorde con los avances tecnológicos, científicos y culturales con principios y valores éticos, que contribuyan a la sociedad con soluciones integrales.
Objetivo General
  • Formar profesionales con Excelencia Académica e Innovación Tecnológica en la Contabilidad – Auditoría, Humanística y Formación General, que contribuyan con el desarrollo y las actividades de una organización desde el punto de vista integrado.
 
Objetivos Específicos
  • Citar las diferentes Enfoques Jurídicos para evitar evasiones sanciones.
  • Aplicar  su Conocimientos Contables y Matemáticos para verificar la Confiabilidad de los Estados Financieros realizados a nivel Empresarial
  • Analizar Estados Económicos de las empresas emitiendo un Dictamen y Asesoramiento para la Toma de Decisiones.
  • Validar los procesos Administrativos mediante los Indicadores de Gestión para el fortalecimiento Institucional.
  • Definir mediante un sistema de mejora continua y monitoreo de los resultados de la aplicación del sistema para lo toma de decisiones eficientes y oportunas.
  • Evaluar el grado de eficiencia y eficacia de las Auditorias internas y externas que se realizan en las instituciones.
  • Presencial
  • Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Residuos Sólidos de Paján EPMAPARS-P.
  • Federación de Organizaciones Campesinas de la Zona Sur de Manabí FOCAZUM.
  • Autoridad Portuaria de Guayaquil.
  • Distribuidora Villavicencio Disvillavicencio CIA. LTDA.
  • IX Convención Provincial de Manabí del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME- FCPC).
  • Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Jama.
  • Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Sucre.
  • Junta Parroquial de Salango del Cantón Puerto López.
  • Unidad Educativa “Felicísimo López”.
  • La Unidad Educativa Fiscal “Alejo Lascano”.
  • La Unidad Educativa Judith Iza de Antón.
  • Centro Educativo Ecológico Manglar.
  • Colegio Nacional Técnico Agropecuario Albertina Rivas Medina.
  • Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Julcuy.
  • Gobierno Autónomo Parroquial La Unión.
  • Gobierno Parroquial La América
  • La Mueblería Moderna.
  • Tiendas Industriales Asociadas TIA S.A.
  • Compañía Orlando & Nieto Construcciones S.A.
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito por Pan y el Agua.
  • Almacén CREDID.
  • ELECTROHOGAR S.A.
  • DISVASQUEZ S.A.
  • Gobierno Autónomo Municipal del Cantón Jipijapa.
  • Comercial Osejos
  • Unión Provincial de Organizaciones Campesinas UPOCAM
  • Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jipijapa.
  • Gobierno Autónomo Municipal del cantón Puerto López.
  • Gobierno Autónomo Municipal del cantón Santa Ana.
  • Distrito 13D09  Paján Educación.
  • Comité de los moradores de la Comunidad de Puerto Rico.
  • Hoteles y Negocios Turísticos Piedra TURIS S.A.
  • Empresa Pública de Correos del Ecuador Sucursal Jipijapa.
  • El Gobierno Provincial de Manabí.
  • Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón San Vicente.
  • Corporación  Técnica  de Desarrollo Sustentable Manabí.
  • Unidad Educativa Fiscal  “El Quiteño Libre”.
  • Unidad Educativa Fiscal “Manuel Inocencio Parrales y Guale”.
  • Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo.
  • Gobierno Autónomo Parroquial Pedro Pablo Gómez.
  • Gobierno Parroquial de Noboa del cantón 24 de mayo.
  • Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) El Anegado.
  • Gobierno Parroquial de  Membrillal.
  • NETLIFE
  • TALLERES DE SERVICIOS AUOMOTRICES  CEDEPA S.A.
  • Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Pedernales.
  • EMPRESA MIRRORTECK
  • Empresa Pesquera JANDRAN
  • Empresa de Servicios PRO@NET
  • Agencia de Viaje  REEF NATURAL TOUR
  • Centro Asociación “Juntos Lucharemos”
  • Fundación Lex -Ecuador Sudamérica.
  • Liga Deportiva Cantonal de Jipijapa.
  • Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Puerto López.
  • Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Paján.
Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar en la Carrera de Contabilidad y Auditoría debe poseer niveles mínimos de aptitudes académicas, contar con valores éticos, razonamiento numérico, lógico, verbal, manejo de ofimática y de los procesos administrativos, perceptivo, con personalidad cooperativa, líder, responsable, emprendedor, proactivo en el trabajo en equipo con capacidades en resolución de casos, respetuoso de las acciones y pensamientos de los demás, visionario e investigador. La carrera espera que los aspirantes se comprometan con los principios, misión, visión, políticas y normas que rigen en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, además  de mantener su  interés por aprender y participar en actividades extra académicas, desenvolverse en diferentes ambientes sociales y culturales convirtiéndose en  un agente de cambio de su entorno.

Requisitos de Ingreso
  • Haber  cumplido  con  los  requisitos  del  Sistema  Nacional  de  Nivelación  y Admisión.
  • Copia  de  cédula  de  identidad  y de  certificado  de  votación  para  estudiantes nacionales; pasaporte y documento que autoriza la permanencia en el país, para estudiantes extranjeros.
  • De ser el caso, haber cumplido con los trámites determinados para el reconocimiento y homologación de estudios en una universidad o Escuela politécnica en el país o el extranjero.
  • Partida de nacimiento.
  • Dos fotos tamaño carné a color.
  • Original del título o acta de bachiller.
 
Perfil de Egreso

Los futuros profesionales de la Carrera de Contabilidad y Auditoría deben estar enmarcados en  los  principios  y  reglas de  conducta al  servicio  del  interés  público, cumplir y ser un vigilante del cumplimiento de las normas técnicas y éticas de la profesión, ser objetivo, tener sólidos conocimientos en contabilidad, auditoría, tributación, finanzas, contabilidad de costos, gestión financiera, económica y derecho laboral, destrezas en el uso de programas utilitarios y software contables, desenvolverse con fluidez en ambientes automatizados y con afluencia de personas, que busque de manera individual y en equipos de trabajo la optimización  de recursos organizacionales,  proactivo con lógica de  prioridades,  con pensamiento sistémico, que su aporte profesional posibilite la adecuada toma de decisiones y resolución de conflictos en su ámbito profesional y ser constante en la búsqueda y apropiación del conocimiento que lo lleve en una mejora continua de la competencia y calidad de sus servicios.

Modalidades de Titulación
  • Examen de grado o de fin de carrera
  • Proyectos de investigación
  • Análisis de casos
  • Certificados de matrícula de primero al último periodo académico de la carrera.
  • Récord académico de primero a último periodo académico de la carrera.
  • Certificado de la biblioteca central de no adeudar libros.
  • Certificado de aprobación de Suficiencia en un idioma extranjero, conforme lo   establece la normativa vigente.
  • Certificado de aprobación del trabajo de titulación.

unidades

enlaces

servicios

DIRECCIÓN: KM 1½ VÍA JIPIJAPA-NOBOA
CAMPUS LOS ÁNGELES TELÉFONO: 05-2600229 05-2601657 05- 600223
JIPIJAPA – MANABÍ – ECUADOR
COPYRIGHT © 2024