Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar en la Carrera de Contabilidad y Auditoría debe poseer niveles mínimos de aptitudes académicas, contar con valores éticos, razonamiento numérico, lógico, verbal, manejo de ofimática y de los procesos administrativos, perceptivo, con personalidad cooperativa, líder, responsable, emprendedor, proactivo en el trabajo en equipo con capacidades en resolución de casos, respetuoso de las acciones y pensamientos de los demás, visionario e investigador. La carrera espera que los aspirantes se comprometan con los principios, misión, visión, políticas y normas que rigen en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, además de mantener su interés por aprender y participar en actividades extra académicas, desenvolverse en diferentes ambientes sociales y culturales convirtiéndose en un agente de cambio de su entorno.
Requisitos de Ingreso
Haber cumplido con los requisitos del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.
Copia de cédula de identidad y de certificado de votación para estudiantes nacionales; pasaporte y documento que autoriza la permanencia en el país, para estudiantes extranjeros.
- De ser el caso, haber cumplido con los trámites determinados para el reconocimiento y homologación de estudios en una universidad o Escuela politécnica en el país o el extranjero.
- Partida de nacimiento.
- Dos fotos tamaño carné a color.
- Original del título o acta de bachiller.
Perfil de Egreso
Los futuros profesionales de la Carrera de Contabilidad y Auditoría deben estar enmarcados en los principios y reglas de conducta al servicio del interés público, cumplir y ser un vigilante del cumplimiento de las normas técnicas y éticas de la profesión, ser objetivo, tener sólidos conocimientos en contabilidad, auditoría, tributación, finanzas, contabilidad de costos, gestión financiera, económica y derecho laboral, destrezas en el uso de programas utilitarios y software contables, desenvolverse con fluidez en ambientes automatizados y con afluencia de personas, que busque de manera individual y en equipos de trabajo la optimización de recursos organizacionales, proactivo con lógica de prioridades, con pensamiento sistémico, que su aporte profesional posibilite la adecuada toma de decisiones y resolución de conflictos en su ámbito profesional y ser constante en la búsqueda y apropiación del conocimiento que lo lleve en una mejora continua de la competencia y calidad de sus servicios.
Modalidades de Titulación