TELEMÁTICA

La carrera de Ingeniería en Telemática es ofrecida por la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Esta formación académica de nueve periodos académicos se centra en la integración de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, brindando a los estudiantes las competencias necesarias para diseñar, implementar y gestionar sistemas y redes de comunicación. Al finalizar, los egresados obtienen el título de Ingeniero en Telemática, con la capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas en sectores como telecomunicaciones, informática y redes, contribuyendo al desarrollo de la infraestructura digital.

Título que otorga

Ingeniero/a en Telemática

Duración

Nueve (9) Periodos Académicos

modalidad

Presencial

Coordinador

Ing. Mario Marcillo Merino

Misión

  • La carrera de Telemática tiene como misión formar profesionales con una sólida preparación técnica y ética, capaces de diseñar, implementar y gestionar sistemas de telecomunicaciones y redes de información. Nuestro enfoque se centra en la integración de las tecnologías de la comunicación y la informática, asegurando que nuestros egresados puedan adaptarse a los rápidos avances tecnológicos, desarrollando soluciones innovadoras que optimicen la conectividad y el acceso a la información en diversos sectores. Queremos que nuestros estudiantes se conviertan en líderes en el ámbito de las telecomunicaciones y la informática, aportando al progreso de la sociedad digital.

Visión

  • Nuestra visión es ser una carrera de referencia en el ámbito de la transformación digital, formando profesionales que lideren el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías, redes y servicios de telecomunicaciones. Buscamos que nuestros egresados tengan un impacto significativo en la mejora de la infraestructura tecnológica global y en la creación de soluciones innovadoras para los desafíos del futuro. La carrera de Telemática se proyecta como un pilar fundamental en la construcción de una sociedad cada vez más conectada y tecnológicamente avanzada.

Objetivo General
  • Formar profesionales de calidad con capacidad para administrar, planificar, diseñar, crear y ejecutar proyectos relacionados con redes de telecomunicaciones, electrónica y desarrollo de soluciones informáticas en las áreas como la agricultura, forestal, turística y medio ambiente, atendiendo las necesidades que el cantón, la provincia y el país aplicando las tecnologías verdes.
 
Objetivos Específicos
  • Construir conocimientos en los diferentes campos del saber, identificando las necesidades y resolver problemas de los sistemas de telecomunicaciones, redes de datos y electrónica empleando técnicas que permitan elevar la producción y la productividad aplicando las tecnologías verdes amigables para los sectores agrícolas, turismo y medio ambiente.
  • Adquirir una formación teórica, para el desarrollo y aplicación del conocimiento.
  • Alcanzar un alto nivel académico en las habilidades y capacidades, gestionar y dirigir proyectos en las áreas del conocimiento de telemática.
  • Dominar y estructurar los conocimientos para lograr experiencias de aprendizaje significativo.
  • Desarrollar competencias, actualizando conocimientos e integrándolos en los dominios del saber.
  • Ser capaces de aplicar el conocimiento disciplinar, investigativo, en la prevención, resolución, evaluación y retroalimentación de forma crítica, creativa, abierta e intercultural en la solución de problemas.
  •  Integrar los conocimientos en una visión estratégica e innovadora en la prevención, solución de problemas, mediante procesos de investigación.
  •  Proponer alternativas para la solución de problemas relacionados a la telemática, la innovación, la interculturalidad, plurinacionalidad, equidad de género, inclusión y mejoramiento de calidad de vida.
  •  Potenciar una formación integral, que reconozca capacidades ciudadanas, actitudes, valores, habilidades y emociones que propendan a la justicia social y la igualdad de oportunidades.
  • Presencial

Perfil de Ingreso

El (la) aspirante a la carrera de Ingeniería en Telemática deberá:

  • Tener aptitudes como el razonamiento lógico y abstracto, el de observación y de análisis, habilidades para la resolución de problemas y el interés por la aplicación práctica de los conocimientos.
  • Poseer conocimientos básicos de un bachillerato técnico o de ciencia básicas.
  • Identificar y solucionar problemas sociales mediante la sistematización de sus conocimientos.
  • Tener disposición para el trabajo en equipo, disciplina, compromiso, y responsabilidad hacia los demás.
  • Manejar herramientas de computación e informática y resolución de ejercicios matemáticos y afines.
  • Aplicar los principios éticos básicos relacionados con el comportamiento social e institucional.

Requisitos de Ingreso

  • Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.
  • Haber cumplido con los requisitos del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.
  • Copia de cédula de identidad y de certificado de votación para estudiantes nacionales; pasaporte y documento que autoriza la permanencia en el país, para estudiantes extranjeros.
  • De ser el caso, haber cumplido con los trámites determinados para el reconocimiento y homologación de estudios en una universidad o Escuela politécnica en el país o el extranjero.
  • Dos fotos tamaño carné a color.

 

Perfil de Egreso 

El perfil que se aspira obtener del egresado, se ajusta a los lineamientos establecidos en el Proyecto de Reforma Curricular Vigente y estos son:

  • Crea, diseña y pone en práctica mecanismos y herramientas para ofertar soluciones innovadoras, para la optimización económica con la transmisión de análisis y almacenamiento de los procesos tecnológicos de la comunicación.
  • Proponer alternativas para solucionar problemas relacionados a la telemática del contexto regional y nacional.
  • Determina las normas y estándares a implementar en un sistema de comunicaciones.
  • Implementa servicios y aplicaciones que permitan el avance tecnológico, cuidando la seguridad de datos, siendo ante todo confidencial en la transmisión de información.
  • Programa los servicios y aplicaciones telemáticas, en red y distribuidas.
  • Lidera equipos de diseño de redes de ordenadores y telecomunicaciones.
  • Elabora transmisiones en el procedimiento de señales digitales para optimizar los sistemas de información.
  • Mantiene en funcionamiento el sistema realizando operaciones de control de calidad del servicio de red, generando informes de tráfico y rendimiento del servicio.
  • Gestiona evalúa e innova los servicios telemáticos utilizando herramientas analíticas de planificación, dimensionado y de análisis.
  •  Capacidad de describir, programar, validar y optimizar protocolos e interfaces de comunicación en los diferentes niveles de una arquitectura de redes.
  • Maneja la sistematización de los procedimientos comunicacionales implementando la eficiencia y seguridad en los protocolos de las empresas comerciales; igualmente participa en la investigación a través de la difusión del conocimiento en la comunidad profesional y científica.
  • Comprende e investiga procesos industriales y genera dispositivos de automatización para proponer estrategias de solución y cambio.
  • Ser consciente de la problemática socio económica para constituirse en el factor de cambio de estructuras en mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
  • Poseer espíritu de superación profesional para estar permanentemente actualizado científica, tecnológica, cultural y socialmente.
  • Constituirse en un ejemplo de moral y buenas costumbres para sociedad.
  •  Poseer excelentes cualidades personales de don de gentes, solidaridad y compañerismo en su relación con autoridades, colegas, y comunidad.
  • Aplica las técnicas de servicios y aplicaciones telemáticas, tales como sistemas de gestión, señalización y conmutación, encaminamiento y enrutamiento, seguridad protocolos criptográficos, tunelado, mecanismos de cobro, de autenticación y de protección de contenidos.
  •  Identifica los ápices tecnológicos para crear nuevas oportunidades incluyendo el entorno social, el cual es primordial para el desarrollo sustentable; es capaz de dirigir la consultoría o asesoría en relación a la telemática en la agropecuaria, pesca, forestal, medio ambiente y turismo.

unidades

enlaces

servicios

DIRECCIÓN: KM 1½ VÍA JIPIJAPA-NOBOA
CAMPUS LOS ÁNGELES TELÉFONO: 05-2600229 05-2601657 05- 600223
JIPIJAPA – MANABÍ – ECUADOR
COPYRIGHT © 2024